viernes, 1 de mayo de 2009

Que se lo explique Rodríguez Ibarra...

Como usuario de software libre y miembro de la comunidad académica extremeña, quisiera expresar mi preocupación ante las noticias recibidas en diferentes medios sobre la entrevista que el pasado miércoles sostuvo nuestro Presidente Autonómico Guillermo Fernández Vara con la presidenta de la rama española de la multinacional Microsoft. Al parecer, por la información que la nota de prensa que la Junta de Extremadura ha facilitado, el presidente Fernández Vara, quizás por ignorancia o no sabemos por qué oculta razón, pretendende dejarnos engañar por los cantos de sirena de software propietario y deshacer toda la buena labor que el ex-Presidente Rodríguez Ibarra había realizado con su apoyo decidido al software libre. Si Extremadura ha sido conocida a nivel mundial por algo en el campo de la innovación y las nuevas tecnologías ha sido, precisamente, por su apuesta por el desarrollo de software libre, como el conocido sistema operativo LINEX y otros proyectos derivados de las sinergias producidas por éste. Si Extremadura necesita mejorar sus servicios tecnológicos en las áreas de Sanidad, Administración tecnológica y Educación se debería invertir en sus propios potenciales y recursos humanos, en su Universidad, llena de cuadros perfectamente formados y capacitados para desarrollar con software no propietario (GNU/Linux) todas las aplicaciones informáticas que sean necesarias. Microsoft es una de las empresas multinacionales más importantes del mundo y no da duros a cuatro pesetas. Si pretende "regalar" tecnología a Extremadura, lo hará como el camello da la primera dosis de droga. Una vez creada la dependencia, los extremeños vamos a pagar cara la adicción a un software propietario de importación, producido fuera de España. Todo el interés de Microsoft es mantener sus beneficios, siempre a costa de acabar con los focos de autonomía y autogestión informática que surgen en el mundo. Si accedemos a este trato con Microsoft, todos los extremeños estamos perdiendo, además de dinero, nuestra soberanía y libertad, por no hablar del derroche de recursos ya invertidos en formación e innovación informática o la marginación del talento de nuestros jóvenes informáticos extremeños. En vez de promover el desarrollo de la región, estaremos produciendo informáticos que se irán al paro y a la postre, a la emigración, dejando a Extremadura, una vez más, más pobre, dependiente e ignorante que antes y en medio de una situación económica internacional de crisis. Estimado Sr. Fernández Vara, como extremeño que ama su tierra al igual que usted, le ruego que no se deje engañar por una mercachifle de una multinacional norteamericana. Si no entiende de informática, no pasa nada, ninguno de nosotros nacemos sabiendo, pero por favor, antes de tomar una decisión, hable con los cuadros del Servicio de Informática de la UEX o con Rodríguez Ibarra, que le van a aclarar mejor estos conceptos que este humilde PDI de Filosofía y Letras.

Dr. Manuel Pulido Mendoza
PDI postdoctoral de la Junta de Extremadura/UEX en la NYU (EE.UU.)

SI ESTÁS DE ACUERDO CONMIGO, POR FAVOR, DIFUNDE ESTA NOTICIA Y HAGAMOS PRESIÓN PARA PARAR LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS EXTREMEÑOS A MICROSOFT.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Disqus for Si por casualidad, un día

Entradas populares

Etiquetas