domingo, 30 de marzo de 2014
¿Qué es Kumon? @KumonEspana
jueves, 27 de marzo de 2014
"Sor Juana de Maldonado: reescribiendo su historia", Coralia Anchisi de Rodríguez
Aquí les comparto la conferencia de "Sor Juana de Maldonado: reescribiendo su historia" por Coralia Anchisi de Rodríguez, impartida el 13 de febrero de 2014 en la Universidad Francisco Marroquín, Ciudad de Guatemala. Duración:76 minutos
Etiquetas:
Guatemala,
Historia Colonial,
Sor Juana de Maldonado
Ocho apellidos vascos, o más.
Epa Txavalada!
Muchos me habéis oído disertar sobre las diferencias culturales entre el sur y el norte de España (o aquello que haya más allá del norte de España, si es que es España, perdón por decir España -¿Maketeherría?-) y qué es lo que supone tener a vascos (euskaldunsarras o euskadunberris, lo mismo da, que da lo mismo para uno del Ebro pa'bajo) -cuando tú no lo eres- en la familia política.
Cagüendioro, ¿que no os lo creéis? Como os enseñe un mapa mundi de Bilbao vais a ver, pues.
Si estaría en Euskalherría esta película ya quisiera ver, ya. (No son Yoda, es que hablan así)
Agur!
Muchos me habéis oído disertar sobre las diferencias culturales entre el sur y el norte de España (o aquello que haya más allá del norte de España, si es que es España, perdón por decir España -¿Maketeherría?-) y qué es lo que supone tener a vascos (euskaldunsarras o euskadunberris, lo mismo da, que da lo mismo para uno del Ebro pa'bajo) -cuando tú no lo eres- en la familia política.
Cagüendioro, ¿que no os lo creéis? Como os enseñe un mapa mundi de Bilbao vais a ver, pues.
Si estaría en Euskalherría esta película ya quisiera ver, ya. (No son Yoda, es que hablan así)
Agur!
Etiquetas:
humor,
País Vasco
miércoles, 26 de marzo de 2014
¿Qué es una sheca? ¿Cuál es su origen?
![]() |
Cafecito y sheca |
Después de esta charla en Facebook, uno se sigue preguntado qué es exactamente una sheca, cómo se producen, qué ingredientes tiene, cuál es la receta y cuál es su historia, cómo aparece en Guatemala.
Cualquier persona que tenga alguna información al respecto, le agradecería la aportación.
martes, 25 de marzo de 2014
Un video de @manuel_llamas en #Guatemala #LeT
#UFMNoticias El experto en política y periodismo, Manuel Llamas, visitó la UFM | http://goo.gl/wOQe5o
#UFMNoticias El experto en política y periodismo, Manuel Llamas, visitó la UFM | Ver el artículo en #ElAmigoDeLaMarro ► http://goo.gl/wOQe5o
Etiquetas:
Guatemala,
LET,
Libertad Digital,
Manuel Llamas,
Periodismo 2.0,
Periodismo digital,
periodistas,
video
sábado, 22 de marzo de 2014
Receta del Pepián Colorado
![]() |
El resultado con el libro que ha inspirado la receta. |
Hoy sábado cocinamos y comimos Pepián Colorado. Sigue las fotos del álbum para ver los sencillos pasos de este recado delicioso para el pollo.
jueves, 20 de marzo de 2014
Visita al Archivo General de Centro América en Ciudad de Guatemala
Aquí les dejo un álbum de fotos de mi visita hoy al AGCA, o Archivo General de Centro América en Ciudad de Guatemala.
![]() |
Fachada de estilo Bauhaus, años treinta, época de Ubico del AGCA (Garín, me debes un shuco) |
Etiquetas:
AGCA,
Archivística,
Archivo,
Archivo General de Centro América,
Centroamerica,
Guatemala
lunes, 17 de marzo de 2014
"Se puede prevenir la violencia desde el nacimiento" Viana Maza
Viana Maza, psicóloga y doula, portada de Siglo XXI, Guatemala, 16/03/2014. Foto: Marysol Reyes/SXXI |
Viana en su consulta |
Además de psicóloga de gran inteligencia emocional -inter e intrapersonal-, Viana es doula. Dada nuestra nueva situación en Guatemala, pareja a punto de ser padres en un país alejado de la familia, sentimos la necesidad de buscar la ayuda de alguien con experiencia en la asistencia personal a la parturienta y su pareja -que no al parto, trabajo propio de las parturientas con asistencia, si la hay, de comadronas o médicos-.
Con ella hemos seguido un programa de preparación al parto -más psicológica y técnica, que física-, que en nuestro caso, al esperar "cuaches" (mellizos o gemelos), ha sido doblemente necesaria.
Esperamos que además de acompañarnos durante la gestación, nos acompañe durante el parto y el puerperio de nuestros nenes, Vera y Darío, que vendrán en unas pocas semanas.
¿Por qué es necesaria una doula? En el recuadro del artículo se explica muy bien:
Como en otras áreas de la acción humana, la visión constructivista de los ingenieros sociales generan unas intervenciones que como mínimo suponen una violencia contra el orden espontáneo de la naturaleza y la sociedad, cuando no violencias contra la voluntad individual, que genera numerosos problemas posteriores de salud física, psicológica y social. No nos gusta el intervencionismo -a diferenciar de las intervenciones justas y necesarias-. Tampoco en el campo de la salud o la medicina. El parto no es a priori una enfermedad que requiera intervención médica especializada. Es un hecho fisiológico natural que, en condiciones normales de salud de la madre y propicias de intimidad, se produce sin ayuda de ningún médico. Toda la historia de la humanidad contempla esta afirmación.
El apoyo de la doulaUna doula puede proporcionar las siguientes diferencias: 50% reducción en cesáreas, 25% parto más corto 60%, menos peticiones de epidural, 40% menos uso de oxitocina sintética, 30% menos uso de analgésicos, 40% menos uso de fórceps. Mejora el vínculo padres-bebé. Menos problemas con la lactancia. Menor incidencia de depresión posparto. InfórmesePara conocer más sobre el servicio y formación de doulas escriba a: intuicionmaterna@gmail.com
Quien quiera saber más sobre este servicio y otros relacionados con el parto respetado, la lactancia materna o la formación de doulas, puede escribirle a su correo o encontrarla en las redes sociales, en su fanpage de Facebook, Intuición Materna.
El artículo de Roxana Orantes Córdova con la entrevista a Viana Maza sobre el trabajo de una doula en Guatemala |
Etiquetas:
Doula,
Lactancia Materna,
no-violencia,
Parto Respetado,
preparación al parto,
violencia
domingo, 16 de marzo de 2014
Sade Adu (mixed & Covers)
Una selección de covers y mixes de la boss lady del soul y el R&B elegante, Sade Adu para acabar la semana.
¿Futuros alumni de la Universidad Francisco Marroquín?
Etiquetas:
alumni,
Bebés,
Universidad Francisco Marroquín
Pepián de Manía
![]() |
Pepián de Manía "free-style" |
Hoy me gustaría compartir una receta tradicional guatemalteca que hemos ensayado en los fogones de este domingo mi esposa, Ainara, y yo.
La receta es la de "Pepián de manía", y que no deja de ser uno de los famosos "recados" o caldos espesados con diversos ingredientes molidos con los que se sirven las carnes, generalmente aves, guisadas o hervidas.
Para los que nunca probaron estas recetas de mesoamérica, les puede recordar vagamente a los currys del sudeste asiático, aunque con sabores algo diferentes por los ingredientes que varían.
Ingredientes (según se presenta Blanca Galindo de Morales en el libro Cocina Guatemalteca. Recetas típicas, Artemis Edinter, Guatemala, 2012, p. 50):
- 2 libras de carne de gallina
- 2 onzas de pepitoria
- 2 onzas de ajonjolí
- 1 chile guaque mediano
- 1 chile pasa mediano
- 1/2 media libra de miltomante
- Una raja pequeña de canela
- 1 clavo
- 2 pimientas de chapa
- 1/2 cucharadita de pimienta de castilla
- 1 libra de manía (cacahuete tostado pelado)
- 1 manojo de culantro o cilantro
- Sal al gusto
La variante que nosotros hemos introducido ha sido cambiar las pimientas por unos chiles chiltepes que teníamos por casa, y la manía, maní o cacahuete lo hemos puesto en pasta de untar sin azúcar (unsalted peanut butter). Le hemos puesto unos elotes -mazorcas de maíz frescas- también en el caldo. No encontramos gallina esta vez y usamos dos cuartos traseros de un buen pollo. El picor o calor de los chiles chiltepes se siente en los labios, el paladar delantero y la naríz, pero tiene un retrogusto suave. Mis amigos chapines, Raúl Contreras y Luis Figeroa me aseguran que es de los chiles menos dañinos para la salud digestiva. No de esos chiles "campanas" que pican y repican. Mañana, si alguien tiene curiosidad, se lo cuento.
- Se cocina la carne hirviéndola en agua con sal. Se deja enfriar el rico caldo de pollo.
- Se tuestan en una sartén las semillas y se muelen. Nosotros hemos usado nuestro viejo suribachi, un mortero japonés de cerámica que nos acompaña en todas nuestras mudanzas y que milagrosamente ha sobrevivido hasta Guatemala.
La receta de Blanca Galindo no es muy explícita, así que hemos improvisado un poco. En general somos bastante free-style cocinando. Asamos los chiles y también los molimos con todos los ingredientes, primero a mano y luego con ayuda de una procesadora y un poco de caldo del pollo.
El tomate -usamos pasata de buena calidad que nos había sobrado de esta semana- y la pasta de maní los cocinamos juntos en una sartén a fuego medio, aligerando con un poco de caldo del pollo. Finalmente mezclamos todos los ingredientes para el recado hasta hacerlos ligar en una salsita rica. En la misma olla de la salsa ligada, añadimos el pollo cocido y los elotes y lo dejamos otra media hora para que tomara el sabor del recado.
Servimos con un poco de cilantro picado, tortillas de maíz y arroz blanco hervido (dos de agua por una porción de arroz a fuego medio).
Espero que los expertos nos den el aprobado y el estado guatemalteco la residencia temporal al menos. ¿Se les ocurre alguna prueba mayor de arraigo? Estaba riquísimo, por cierto.
sábado, 15 de marzo de 2014
Desayuno chapín
Transmisión directa del arte de echar tortilla al comal |
Hace un tiempo me enseñaron a echar tortillas al comal...
He aquí los resultados. ¿Qué opinan de mi proceso de chapinización? ¿Apruebo o repruebo? :D
viernes, 14 de marzo de 2014
Restaurantes chileros en Guatemala
Aquí dejo un mapa de Google donde selecciono algunos de los restaurantes que más me han gustado en Guatemala Capital. ¿Alguna sugerencia más para añadir?
Ver Restaurantes chileros en Guate en un mapa más grande
Ver Restaurantes chileros en Guate en un mapa más grande
Etiquetas:
Guatemala,
Mapas,
Restaurantes
jueves, 13 de marzo de 2014
Sembrando la raíz de la dinastía: conjunto los Árboles, Xultun, Guatemala
Etiquetas:
Arqueología,
Arqueología Maya,
Guatemala,
Xultun
The #MontPelerin Society #Essay #Contest & #Hayek #Fellowships #LeT
The Mont Pelerin Society
Friedrich A. Hayek Fellowships
for the2014 GENERAL MEETING OF THE MONT PELERIN SOCIETY(Hong Kong – August 31-September 5, 2014)
"If we are to understand how society works, we must attempt to define the general nature and range of our ignorance concerning it. ... The misleading effect of the usual approach stands out clearly if we examine the significance of the assertion that man has created his civilization and that he therefore can also change its institutions as he pleases. ... In a sense it is true, of course, that man has made his civilization. It is the product of his actions or, rather, of the action of a few hundred generations. This does not mean, however, that civilization is the product of human design, or even that man knows what its functioning or continued existence depends upon. ...If we are to advance, we must leave room for a continuous revision of our present conceptions and ideals which will be necessitated by further experience. We are as little able to conceive what civilizations will be, or can be, five hundred or even fifty years hence as our medieval forefathers or even our grandparents were able to foresee our manner of life today." (F. A. Hayek, The Constitution of Liberty [The Definitive Edition edited by Ronald Hamowy], Chicago, IL, University of Chicago Press, 2011, p. 74)
Essay Contest
Why is recognition of human ignorance an important starting point for Hayek? To what degree is human liberty important for the progress of civilization? Can the pretense of knowledge, independent of experience, mislead decision-making?First prize: $2500 cash award + travel grant*Second prize: $1500 cash award + travel grant*Third prize: $1000 cash award + travel grant* Visit www.montpelerin.org for more information on the Hayek Essay contest, and visit www.mps2014.org for more information on the General Meeting.The Hayek Essay Contest is open to all individuals 35 years old or younger. Entrants should write a 5,000 word (maximum) essay. Essays are due on May 31, 2014 and the winners will be announced on July 15, 2014. Essays must be submitted in English only. Electronic versions should be sent to: mps@heritage.org. Prizes are given to the top three essays and include a Hayek Fellow cash award plus a travel grant* to our Society’s next General Meeting in Hong Kong, August 31-September 5, 2014. The essays will be judged by an international panel of three senior members of the Society.*Travel grant includes coach class airfare, registration fee, and some meals. Hotel, food, and other expenses will be the responsibility of the attendee. Please contact us at mps@heritage.org with additional questions.
Etiquetas:
Fellowships,
Friedrich A. Hayek,
The Mont Pelerin Society
Los mitos republicanos de Warren Orbaugh
-¿Qué tienen en común los personajes de estos bustos? (Sitos en la oficina de Warren Orbaugh?
-Uno (Aristóteles) inventó la república, los tres del medio la crearon (Adams, Franklin y Jefferson).
¿Y el Capitán América? Mantiene el mito de la república ideal. Mises y Rand en la tazas le dan el sustento racional a esta idea." Según me contó +HERBERT WARREN ORBAUGH STOESSEL
Etiquetas:
Aristóteles,
Ayn Rand,
Benjamin Franklin,
Capitán América,
John Adams,
Ludwig von Mises.,
Thomas Jefferson,
Universidad Francisco Marroquín
miércoles, 12 de marzo de 2014
En trabajadores.cu o stalkeando o trolleando a la "revolusión" #cubana #Cuba
¿Qué sentido tiene ser Community Manager o gestor de comunidades digitales en Cuba?
¿Son una especie de comisarios políticos digitales?
¿Hacen oposiciones a funcionario para obtener el puesto? ¿Quién les forma en este perfil profesional?
¿Para qué quieren que les hagan clic o les lean, si no pueden crear su propia empresa privada para vender servicios y productos, ni tampoco tienen libertad de expresión, ni la población en general tiene acceso a la web o los servicios de telefonía móvil que cualquier pobre trabajador de un país en vías desarrollo capitalista sí tiene?
Son preguntas ingenuas quizás, pero sinceras, que me gustaría que alguien me respondiera. Entiendo si no me responden. Por cierto, saludos al chivato que está monitorizando los perfiles de sus conciudadanos cubanos. Que sepa que también Obama le está observando a él. XD
Etiquetas:
Cuba,
redes sociales,
Social Media,
socialismo
lunes, 3 de marzo de 2014
Mapa de la Universidad Francisco Marroquín @UFMedu #Guatemala
Ver Universidad Francisco Marroquín en un mapa más grande
Etiquetas:
Guatemala,
UFM,
Universidad Francisco Marroquín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Disqus for Si por casualidad, un día
Últimas entradas
Entradas populares
-
A estas alturas a nadie le sorprenden los casos de corrupción que salpican a todos los partidos a izquierda y derecha, en el centro y en la ...
-
Hoy me preguntan en Facebook sobre la verdad que existe en la etiqueta de un champú cuando te promete el frescor de los limones del Caribe. ...
-
Para celebrar el sesenta aniversario de la creación del Estado de Israel aquí os dejo la introducción de un documental interesantísimo so...
-
Aunque Milton Friedman en su serie televisiva Free To Choose (1980) culpara, no sin razón, a Mahatma Gandhi o a sus seguidores del ...
-
Quería compartir una pequeña rareza que encontré por internet y que he tenido el gusto de traducir, aprovechando las vacaciones, al espa...
-
Cafecito y sheca Después de esta charla en Facebook, uno se sigue preguntado qué es exactamente una sheca, cómo se producen, qué ing...
-
Que la riqueza y la pobreza fueran un estado mental antes que financiero es algo que ya había leído hace tiempo. Pero que el capitalismo e...
-
Las imágenes hablan por sí mismas. Venezuela está yéndose por el sumidero con el patán de Maduro al mando. Dos muertos y veintitrés heridos ...
-
Maximón, colección particular, Guatemala Hoy me gustaría compartir con ustedes la presencia de un culto sincrético o mestizo fruto de ...
-
Existe un mito dentro de la derecha "liberal" o los conservadores liberales y es el de representar Margaret Thatcher y Ronald Reag...
Etiquetas
- @diazvillanueva (1)
- 68 (1)
- aborto (1)
- Abraham Zacut (1)
- Absolut (1)
- aceite (1)
- Adam Smith (1)
- AGCA (1)
- agresión (1)
- Ahimsa (1)
- Airbnb (1)
- Alberto Ruiz-Gallardón (1)
- alemán (2)
- Alemania (1)
- Alicia Keys (1)
- alumni (1)
- Álvaro Valverde (1)
- América Latina (1)
- anagnórisis (1)
- anarcocapitalismo (2)
- ancap (1)
- Angela de Foligno (1)
- Angela Merkel (1)
- ansiedad (1)
- anticlericalismo (1)
- anticomunismo (1)
- Antigua (1)
- Arabia Saudí (1)
- Archivística (1)
- Archivo (1)
- Archivo General de Centro América (1)
- Aristóteles (1)
- arqueofuturismo (1)
- Arqueología (1)
- Arqueología Maya (1)
- artes liberales (1)
- artículo académico (1)
- askenazis (1)
- ateísmo (2)
- austeridad (1)
- autobiografía (1)
- autoedición (1)
- autoritarismo (1)
- Ayn Rand (4)
- Aznavour (1)
- Aztlán (1)
- bancos centrales (1)
- Barrancas de Belgrano (1)
- Beatles (1)
- beatnik (1)
- Bebés (1)
- Benito Juárez (1)
- Benjamin Franklin (2)
- Benjamin Graham (2)
- Benjamín Jarnés (1)
- Bergman (1)
- Bershire Hathway (1)
- Bestinver (1)
- biografía (1)
- Birmania (1)
- blogs (2)
- Bloomsbury (1)
- Bob Dylan (1)
- bolsa (1)
- Borges (1)
- Brigadas Internacionales (1)
- budismo (4)
- Buenos Aires (1)
- Byrds (2)
- Calpe (1)
- calpemocion (1)
- canciones (10)
- Capitalismo (4)
- Capitán América (1)
- Caracas (4)
- Caribe (1)
- carta (2)
- cashmob (1)
- CashmobSPAIN (1)
- Cat Power (1)
- Cataluña (3)
- Cayo Lara (1)
- Centroamerica (1)
- cerezos (1)
- Chançon Française (1)
- change (1)
- Chapín (1)
- Chaplin (2)
- Chavismo (1)
- Ché (1)
- cheque escolar (1)
- China (1)
- chinos (1)
- Cigala (1)
- cine (5)
- cinefilia (1)
- cita (2)
- citas (5)
- Civilización (2)
- clases (1)
- Coetzee (3)
- colectivismo (1)
- Colonia Varón Dandy (1)
- Comal (1)
- cómic (1)
- Competitividad (1)
- comunismo (4)
- conciencia (1)
- Concurso (1)
- Conde Duque (1)
- Coney Island (1)
- conferencias (2)
- Constituciones españolas (1)
- consumo (1)
- Corportivismo (1)
- corrección política (2)
- correción política (1)
- corrupción. (3)
- costes laborales (1)
- cover (1)
- criollos (1)
- crisis (6)
- Crisis de refugiados en Siria (1)
- Crony Capitalism (1)
- Cuba (4)
- Culto (1)
- cultural studies (1)
- CUP (1)
- Dalai Lama (2)
- Daniel Lacalle (1)
- Declaración de Independencia (1)
- déficit (1)
- depresión (1)
- derechos civiles (1)
- derechos de autor (1)
- derechos humanos (4)
- Desayuno (1)
- Desempleo (2)
- desempleo juvenil (1)
- deuda (2)
- Dharmapop (9)
- diálogo (1)
- diarios (1)
- Digital Culture (1)
- Digital Humanities (1)
- dinero (3)
- dios (1)
- distopía (1)
- documental (3)
- Dorian Electra (1)
- Dorje Shugden (1)
- Doula (1)
- dron (1)
- ebooks (9)
- ecología (1)
- economía (6)
- economicspop (1)
- economy (1)
- Eddie Vedder (3)
- editoriales (1)
- eduación infantil (1)
- eduación infantil masculina (1)
- educación (5)
- educación colectivista (1)
- educación de niños varones (1)
- Educación diferenciada por sexos (1)
- EE.UU (11)
- El Globo (1)
- elecciones (1)
- elote (1)
- emasculación (1)
- emigración (2)
- empleo (1)
- empleos verdes (1)
- Empresa (1)
- energía (2)
- entreguerras (1)
- Ernesto Ché Guevara (1)
- erotismo (1)
- escritores (1)
- escritores extremeños (4)
- escuela austríaca (1)
- Estado (2)
- Estado del Bienestar (2)
- Estados Unidos (1)
- Estatua de la libertad (4)
- estremeñu (3)
- Estuardo Gálvez (1)
- estudios liberales (1)
- Europa (3)
- Euskadi (2)
- evasión de impuestos (1)
- evolución (1)
- exilio (2)
- Expatriados (1)
- expats (1)
- externalidades negativas (1)
- Extremadura (3)
- Facebook (3)
- falasha (1)
- fascismo (1)
- fat shaming (1)
- fatshaming (1)
- FED (2)
- Fellowships (1)
- feminismo (2)
- Fernando Díaz Villanueva (1)
- Ferretería (1)
- Fiat Money (1)
- Filipinas (1)
- film (2)
- Filosofía (1)
- flashmob (1)
- fotografía (2)
- Francia (1)
- Francisco Giner de los Ríos (1)
- franquismo (2)
- Fredomain Radio (1)
- Friedrich A. Hayek (4)
- fuerza (1)
- G1FT3D (1)
- gallina (1)
- Gandhi (1)
- gas lacrimógeno (1)
- gasto (1)
- Geópolis (1)
- George Gilder (1)
- GIF (1)
- GIF Art (1)
- globalización (1)
- glocalización (2)
- GNU/Linux (1)
- gold (1)
- Gold Standard (1)
- Gorbachov (1)
- gordos (1)
- gratis (1)
- gripe (1)
- Guardia Civil (2)
- Guatemala (23)
- guerra (5)
- Guerrilla urbana (1)
- Guido Westerwelle (1)
- Güiquipeya (4)
- Güiri Güiri (1)
- Gulag (1)
- Héctor Ñaupari (1)
- hippies de derechas (1)
- Historia Colonial (1)
- Hitler (1)
- holocausto (2)
- hot dog (1)
- Hotel (1)
- hoy (1)
- Huerta de Soto (1)
- Human Rights (1)
- Humanidades Digitales (1)
- Humanismo (1)
- humor (3)
- I+D+i (1)
- ideas de la libertad (1)
- Iggy Pop (1)
- igualdad (1)
- IJM (2)
- imbécil (1)
- impuestos (4)
- indígenas (1)
- infancia (1)
- infiernos fiscales (1)
- inflación (1)
- influenza (1)
- infografía (1)
- Institución Libre de Enseñanza (1)
- Instituto de Estudios de la Acción Humana (1)
- Instituto Mises Hispano (1)
- inversión en valor (5)
- investigación ciencia humanidades JAE (1)
- invisible hand (1)
- IsaacRosa (1)
- Islam (2)
- Israel (2)
- IU (2)
- Izquierda Unida (2)
- Jay-Z (1)
- Jázaros (1)
- Joe Biden (1)
- Joe Crepúsculo (3)
- John Adams (1)
- Jon Arretxe (1)
- José Ortega y Gasset (1)
- judaísmo (1)
- kabarett (1)
- Katz's (1)
- Keynes (1)
- Kumon (1)
- La Antigua (1)
- Lactancia Materna (1)
- ladinos (1)
- laicismo (2)
- latrocinio estatal (1)
- legalización de la prostitución (1)
- LET (2)
- letras con música (30)
- ley (1)
- Ley antipiratería (1)
- liberal arts (1)
- liberales (1)
- liberalismo (8)
- Liberalismo clásico (1)
- libertad (2)
- libertad de asociación (1)
- libertad de culto (1)
- libertad de expresión (3)
- libertad de mercado (2)
- libertad de opinión (1)
- Libertad Digital (1)
- Libertarian Rock (2)
- libertarianismo (3)
- Libertópolis (1)
- libro (1)
- libros (2)
- libros electrónicos (1)
- licas (1)
- límites de velocidad (1)
- Limones (1)
- Linex (1)
- Literatura (1)
- literatura de viajes (1)
- literatura infantil (1)
- lobbies (1)
- Locke (1)
- Loquillo (1)
- Lou Reed (1)
- Ludwig von Mises. (3)
- Luis Cernuda (1)
- Macarthismo (1)
- Madrid (1)
- Maduro (5)
- maíz (1)
- maketos (2)
- manía (1)
- Manuel F. Ayau (1)
- Manuel Llamas (1)
- Mapa (1)
- Mapas (1)
- Mario Vargas Llosa (1)
- Marx (1)
- marxismo (3)
- Máscara Antigás (1)
- masculinismo (1)
- masonería (2)
- maternidad (1)
- maverick (1)
- Maximón (1)
- memorias (2)
- Mercadona (1)
- metales preciosos (1)
- Michel Onfray (1)
- Microsoft (1)
- Mike Maloney (1)
- minimalism (1)
- minimalismo (1)
- moneda (2)
- monumento (2)
- Motín (1)
- Motín del Aceite (1)
- motindelaceite (1)
- Movimiento Cívico Nacional (1)
- mujeres (1)
- Música libertaria (17)
- Música. (1)
- nacionalismo (2)
- Nathan's (1)
- Neil Young (1)
- Nelken (3)
- neorromanticismo (1)
- Neugass (1)
- Nicolas Sarkozy (1)
- Niño sirio ahogado (1)
- NNTT (1)
- no a los 110 (1)
- no-violencia (4)
- novela (5)
- nutrición (1)
- NYC (8)
- Obama (3)
- obesidad (1)
- obesidad mórbida (1)
- Obispo Francisco Marroquín (1)
- Objetivismo (3)
- oro (6)
- Ortega (2)
- P-Lib (3)
- P-Lib Madrid (1)
- País Vasco (1)
- Panorámica (1)
- paraísos fiscales (1)
- Parlamento Europeo (1)
- paro (2)
- Partido de la Libertad Individual (1)
- Partido Liberal Mexicano (1)
- partidos (1)
- Partidos políticos (1)
- Parto Respetado (1)
- pastrami (1)
- Patrón oro (2)
- PCE (2)
- PDF (1)
- Pearl Jam (2)
- Pepián (2)
- pequeño comercio (1)
- Periodismo 2.0 (1)
- Periodismo digital (1)
- periodistas (1)
- perspicaz (1)
- persuasión (1)
- Pessoa (1)
- peste porcina (1)
- planes de pensiones (1)
- plata (3)
- podcast (2)
- poema (4)
- poesía (5)
- política (6)
- política científica (1)
- political correctness (2)
- pollo (1)
- porno (2)
- portrait (1)
- postestructuralismo (1)
- PP (1)
- preparación al parto (1)
- principio de no agresión (1)
- propiedad privada (2)
- prostitución (1)
- psicología (1)
- psiquiatría (1)
- Publicidad (1)
- quotes (2)
- Racismo (2)
- radicalismo (3)
- Raphael (1)
- raza (1)
- Reagan (1)
- recado (2)
- receta (3)
- Rector (1)
- Recuerdo (1)
- redes sociales (2)
- regionalismo (1)
- relatos (1)
- RELIAL (1)
- Religión (4)
- represión (1)
- reseña (17)
- Restaurantes (1)
- retrato (1)
- retrofuturismo (1)
- revolución (1)
- rifle de asalto (1)
- Rilke (1)
- Robert T. Kiyosaki (1)
- rocketroll (1)
- Rococó (1)
- Rodríguez Zapatero (1)
- romanticismo (1)
- Rosa Díez (1)
- Rush (1)
- Sadu Adu (1)
- salario (1)
- salud (1)
- samsara (1)
- sansculotte (1)
- Santería (1)
- Sean Rowe (1)
- sefarditas (1)
- series (1)
- sheca (1)
- Shugden (1)
- sindicatos (1)
- Singapur (1)
- Sira (1)
- Siria (1)
- Skousen (2)
- Slavoj Žižek (2)
- Smart (1)
- Social Media (1)
- socialismo (5)
- Socialismo del siglo XXI (2)
- socialistada (1)
- sofware libre (1)
- Solzhenitsyn (1)
- Sor Juana de Maldonado (1)
- Souvenir (1)
- soviético (1)
- Spanish Tea Party (1)
- Stalags (1)
- Stalin (1)
- Stefan Molyneux (1)
- Sudáfrica (3)
- suecos (1)
- Suvenir (1)
- tango (2)
- teocracia (1)
- Teoría de la información (1)
- Thatcher (1)
- The Baseballs (1)
- The Byrds (1)
- The Mont Pelerin Society (1)
- The Oil Party (1)
- The Tea Party (1)
- The Who (1)
- Thomas Jefferson (3)
- Tibet (1)
- TIC (1)
- tiempo (1)
- tonto (1)
- Tortillas (2)
- traducción (1)
- traje de corte (1)
- U2 (2)
- UFM (5)
- Unión Europea (3)
- Universidad Francisco Marroquín (5)
- UPyD (1)
- URSS (1)
- USAC (1)
- Ute Lemper (1)
- vacio (1)
- vacuidad (1)
- value investing (6)
- Venezuela (5)
- viaje (1)
- video (5)
- vídeo (2)
- video. (1)
- violencia (2)
- Warren Buffet (4)
- Woody Allen (1)
- Xultun (1)
- Yoga (2)
- Zeitgeist (1)
- zombies (1)