A Spanish cover by Los Suaves:
Barry McGuire - Eve Of Destruction - 1965 45rpm:
The eastern world;
It is explodin'.
Violence flarin';
Bullets loadin'.
You're old enough to kill,
But not for votin'.
You don't believe in war,
But what's that gun you're totin'?
And even the Jordan River
Has bodies floatin',
But ya tell me
Over and over and over again, my friend,
Ah, you don't believe
We're on the eve of destruction
And don't you understand
What I'm tryin' to say
And can't you feel the fears
That I'm feelin' today?
If the button is pushed,
There's no runnin' away.
There'll be no one to save
With the world in a grave.
Take a look around you, boy.
It's bound to scare you, boy
And ya tell me
Over and over and over again, my friend,
Ah, you don't believe
We're on the eve of destruction
But think of all the hate
There is in red China.
Then take a look around
To Selma, Alabama.
You may leave here
For four days in space,
But when you return
It's the same old place.
The poundin' of the drums,
The pride and disgrace.
You can bury your dead,
But don't leave a trace.
Hate your next door neighbor,
But don't forget to say grace
And tell me
Over and over and over and over again, my friend,
You don't believe
We're on the eve of destruction.
Ah, no, no, you don't believe
We're on the eve of destruction.
viernes, 29 de mayo de 2009
Los Suaves covering Barry McGuire (The Byrds), Eve of Destruction, (1965)
Etiquetas:
canciones,
Dharmapop,
letras con música,
Libertarian Rock,
Música libertaria
jueves, 14 de mayo de 2009
La mujer del pistolón
Francisco Espinosa me pide que difunda esta carta escrita por él:
---------------------
Estimados amigos y amigas, el HOY no parece dispuesto a publicar una carta que envié hace unos días en la que se pone en evidencia la zafiedad de la derecha pacense. La he enviado también a El Periódico y tampoco dice nada. Creo que sería bueno hacerla circular. Saludos, Paco Espinosa.
La mujer del pistolón
Hoy, precisamente el día en que culmina el disparate antidemocrático de expulsar del callejero el nombre de la diputada socialista Margarita Nelken, puede ser una buena ocasión para recordarle a la concejala metida a historiadora, al alcalde que la respalda y a cuantos han estado mostrando la fotografía de la mujer del pistolón como prueba del estilo matonesco y criminal de aquella mujer, que la de la foto no tiene nada que ver con Margarita Nelken. Se trata de la dirigente de milicias del POUM Mika Etxebere. O sea que han quitado una calle equivocada. Bastaba ver a la concejala Rodríguez Píriz blandiendo la foto en el pleno. En su ignorancia, pensaba en Nelken pero mostraba a Etxebere. Ahora debería rectificar públicamente, ya que no sólo es falsa la imagen criminal que ha dado de ella sino que ni siquiera es cierta la foto sobre la que han basado su demagógica campaña. Y si desean saber quién fue la que ha estado enseñando en el pleno como si fuera Nelken pregúntenle a alguno de sus asesores áulicos. Alguno sabrá manejar Google.
Francisco Espinosa Maestre
---------------------
Estimados amigos y amigas, el HOY no parece dispuesto a publicar una carta que envié hace unos días en la que se pone en evidencia la zafiedad de la derecha pacense. La he enviado también a El Periódico y tampoco dice nada. Creo que sería bueno hacerla circular. Saludos, Paco Espinosa.
La mujer del pistolón
Hoy, precisamente el día en que culmina el disparate antidemocrático de expulsar del callejero el nombre de la diputada socialista Margarita Nelken, puede ser una buena ocasión para recordarle a la concejala metida a historiadora, al alcalde que la respalda y a cuantos han estado mostrando la fotografía de la mujer del pistolón como prueba del estilo matonesco y criminal de aquella mujer, que la de la foto no tiene nada que ver con Margarita Nelken. Se trata de la dirigente de milicias del POUM Mika Etxebere. O sea que han quitado una calle equivocada. Bastaba ver a la concejala Rodríguez Píriz blandiendo la foto en el pleno. En su ignorancia, pensaba en Nelken pero mostraba a Etxebere. Ahora debería rectificar públicamente, ya que no sólo es falsa la imagen criminal que ha dado de ella sino que ni siquiera es cierta la foto sobre la que han basado su demagógica campaña. Y si desean saber quién fue la que ha estado enseñando en el pleno como si fuera Nelken pregúntenle a alguno de sus asesores áulicos. Alguno sabrá manejar Google.
Francisco Espinosa Maestre
martes, 12 de mayo de 2009
Religulous
‘Religulous’ es una palabra que mezcla “religious” y “ridiculous”. Documental que arremete contra todos los fanatismos, no se centra en una única religión.Describe las ideas y creencias religiosas que son evidentemente absurdas, cómicas o ridículas. Maher viaja por todo el planeta entrevistando a personas acerca de Dios y la religión. Saca la sinceridad que le caracteriza en este viaje espiritual tan inusual
viernes, 1 de mayo de 2009
Krisnamacharya Yoga Film 1938 (silent)
Asthanga Yoga
Que se lo explique Rodríguez Ibarra...
Como usuario de software libre y miembro de la comunidad académica extremeña, quisiera expresar mi preocupación ante las noticias recibidas en diferentes medios sobre la entrevista que el pasado miércoles sostuvo nuestro Presidente Autonómico Guillermo Fernández Vara con la presidenta de la rama española de la multinacional Microsoft. Al parecer, por la información que la nota de prensa que la Junta de Extremadura ha facilitado, el presidente Fernández Vara, quizás por ignorancia o no sabemos por qué oculta razón, pretendende dejarnos engañar por los cantos de sirena de software propietario y deshacer toda la buena labor que el ex-Presidente Rodríguez Ibarra había realizado con su apoyo decidido al software libre. Si Extremadura ha sido conocida a nivel mundial por algo en el campo de la innovación y las nuevas tecnologías ha sido, precisamente, por su apuesta por el desarrollo de software libre, como el conocido sistema operativo LINEX y otros proyectos derivados de las sinergias producidas por éste. Si Extremadura necesita mejorar sus servicios tecnológicos en las áreas de Sanidad, Administración tecnológica y Educación se debería invertir en sus propios potenciales y recursos humanos, en su Universidad, llena de cuadros perfectamente formados y capacitados para desarrollar con software no propietario (GNU/Linux) todas las aplicaciones informáticas que sean necesarias. Microsoft es una de las empresas multinacionales más importantes del mundo y no da duros a cuatro pesetas. Si pretende "regalar" tecnología a Extremadura, lo hará como el camello da la primera dosis de droga. Una vez creada la dependencia, los extremeños vamos a pagar cara la adicción a un software propietario de importación, producido fuera de España. Todo el interés de Microsoft es mantener sus beneficios, siempre a costa de acabar con los focos de autonomía y autogestión informática que surgen en el mundo. Si accedemos a este trato con Microsoft, todos los extremeños estamos perdiendo, además de dinero, nuestra soberanía y libertad, por no hablar del derroche de recursos ya invertidos en formación e innovación informática o la marginación del talento de nuestros jóvenes informáticos extremeños. En vez de promover el desarrollo de la región, estaremos produciendo informáticos que se irán al paro y a la postre, a la emigración, dejando a Extremadura, una vez más, más pobre, dependiente e ignorante que antes y en medio de una situación económica internacional de crisis. Estimado Sr. Fernández Vara, como extremeño que ama su tierra al igual que usted, le ruego que no se deje engañar por una mercachifle de una multinacional norteamericana. Si no entiende de informática, no pasa nada, ninguno de nosotros nacemos sabiendo, pero por favor, antes de tomar una decisión, hable con los cuadros del Servicio de Informática de la UEX o con Rodríguez Ibarra, que le van a aclarar mejor estos conceptos que este humilde PDI de Filosofía y Letras.
Dr. Manuel Pulido Mendoza
PDI postdoctoral de la Junta de Extremadura/UEX en la NYU (EE.UU.)
SI ESTÁS DE ACUERDO CONMIGO, POR FAVOR, DIFUNDE ESTA NOTICIA Y HAGAMOS PRESIÓN PARA PARAR LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS EXTREMEÑOS A MICROSOFT.
Dr. Manuel Pulido Mendoza
PDI postdoctoral de la Junta de Extremadura/UEX en la NYU (EE.UU.)
SI ESTÁS DE ACUERDO CONMIGO, POR FAVOR, DIFUNDE ESTA NOTICIA Y HAGAMOS PRESIÓN PARA PARAR LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS EXTREMEÑOS A MICROSOFT.
Etiquetas:
GNU/Linux,
Linex,
Microsoft,
sofware libre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Disqus for Si por casualidad, un día
Últimas entradas
Entradas populares
-
A estas alturas a nadie le sorprenden los casos de corrupción que salpican a todos los partidos a izquierda y derecha, en el centro y en la ...
-
Hoy me preguntan en Facebook sobre la verdad que existe en la etiqueta de un champú cuando te promete el frescor de los limones del Caribe. ...
-
Para celebrar el sesenta aniversario de la creación del Estado de Israel aquí os dejo la introducción de un documental interesantísimo so...
-
Aunque Milton Friedman en su serie televisiva Free To Choose (1980) culpara, no sin razón, a Mahatma Gandhi o a sus seguidores del ...
-
Quería compartir una pequeña rareza que encontré por internet y que he tenido el gusto de traducir, aprovechando las vacaciones, al espa...
-
Cafecito y sheca Después de esta charla en Facebook, uno se sigue preguntado qué es exactamente una sheca, cómo se producen, qué ing...
-
Que la riqueza y la pobreza fueran un estado mental antes que financiero es algo que ya había leído hace tiempo. Pero que el capitalismo e...
-
Las imágenes hablan por sí mismas. Venezuela está yéndose por el sumidero con el patán de Maduro al mando. Dos muertos y veintitrés heridos ...
-
Maximón, colección particular, Guatemala Hoy me gustaría compartir con ustedes la presencia de un culto sincrético o mestizo fruto de ...
-
Existe un mito dentro de la derecha "liberal" o los conservadores liberales y es el de representar Margaret Thatcher y Ronald Reag...
Etiquetas
- @diazvillanueva (1)
- 68 (1)
- aborto (1)
- Abraham Zacut (1)
- Absolut (1)
- aceite (1)
- Adam Smith (1)
- AGCA (1)
- agresión (1)
- Ahimsa (1)
- Airbnb (1)
- Alberto Ruiz-Gallardón (1)
- alemán (2)
- Alemania (1)
- Alicia Keys (1)
- alumni (1)
- Álvaro Valverde (1)
- América Latina (1)
- anagnórisis (1)
- anarcocapitalismo (2)
- ancap (1)
- Angela de Foligno (1)
- Angela Merkel (1)
- ansiedad (1)
- anticlericalismo (1)
- anticomunismo (1)
- Antigua (1)
- Arabia Saudí (1)
- Archivística (1)
- Archivo (1)
- Archivo General de Centro América (1)
- Aristóteles (1)
- arqueofuturismo (1)
- Arqueología (1)
- Arqueología Maya (1)
- artes liberales (1)
- artículo académico (1)
- askenazis (1)
- ateísmo (2)
- austeridad (1)
- autobiografía (1)
- autoedición (1)
- autoritarismo (1)
- Ayn Rand (4)
- Aznavour (1)
- Aztlán (1)
- bancos centrales (1)
- Barrancas de Belgrano (1)
- Beatles (1)
- beatnik (1)
- Bebés (1)
- Benito Juárez (1)
- Benjamin Franklin (2)
- Benjamin Graham (2)
- Benjamín Jarnés (1)
- Bergman (1)
- Bershire Hathway (1)
- Bestinver (1)
- biografía (1)
- Birmania (1)
- blogs (2)
- Bloomsbury (1)
- Bob Dylan (1)
- bolsa (1)
- Borges (1)
- Brigadas Internacionales (1)
- budismo (4)
- Buenos Aires (1)
- Byrds (2)
- Calpe (1)
- calpemocion (1)
- canciones (10)
- Capitalismo (4)
- Capitán América (1)
- Caracas (4)
- Caribe (1)
- carta (2)
- cashmob (1)
- CashmobSPAIN (1)
- Cat Power (1)
- Cataluña (3)
- Cayo Lara (1)
- Centroamerica (1)
- cerezos (1)
- Chançon Française (1)
- change (1)
- Chapín (1)
- Chaplin (2)
- Chavismo (1)
- Ché (1)
- cheque escolar (1)
- China (1)
- chinos (1)
- Cigala (1)
- cine (5)
- cinefilia (1)
- cita (2)
- citas (5)
- Civilización (2)
- clases (1)
- Coetzee (3)
- colectivismo (1)
- Colonia Varón Dandy (1)
- Comal (1)
- cómic (1)
- Competitividad (1)
- comunismo (4)
- conciencia (1)
- Concurso (1)
- Conde Duque (1)
- Coney Island (1)
- conferencias (2)
- Constituciones españolas (1)
- consumo (1)
- Corportivismo (1)
- corrección política (2)
- correción política (1)
- corrupción. (3)
- costes laborales (1)
- cover (1)
- criollos (1)
- crisis (6)
- Crisis de refugiados en Siria (1)
- Crony Capitalism (1)
- Cuba (4)
- Culto (1)
- cultural studies (1)
- CUP (1)
- Dalai Lama (2)
- Daniel Lacalle (1)
- Declaración de Independencia (1)
- déficit (1)
- depresión (1)
- derechos civiles (1)
- derechos de autor (1)
- derechos humanos (4)
- Desayuno (1)
- Desempleo (2)
- desempleo juvenil (1)
- deuda (2)
- Dharmapop (9)
- diálogo (1)
- diarios (1)
- Digital Culture (1)
- Digital Humanities (1)
- dinero (3)
- dios (1)
- distopía (1)
- documental (3)
- Dorian Electra (1)
- Dorje Shugden (1)
- Doula (1)
- dron (1)
- ebooks (9)
- ecología (1)
- economía (6)
- economicspop (1)
- economy (1)
- Eddie Vedder (3)
- editoriales (1)
- eduación infantil (1)
- eduación infantil masculina (1)
- educación (5)
- educación colectivista (1)
- educación de niños varones (1)
- Educación diferenciada por sexos (1)
- EE.UU (11)
- El Globo (1)
- elecciones (1)
- elote (1)
- emasculación (1)
- emigración (2)
- empleo (1)
- empleos verdes (1)
- Empresa (1)
- energía (2)
- entreguerras (1)
- Ernesto Ché Guevara (1)
- erotismo (1)
- escritores (1)
- escritores extremeños (4)
- escuela austríaca (1)
- Estado (2)
- Estado del Bienestar (2)
- Estados Unidos (1)
- Estatua de la libertad (4)
- estremeñu (3)
- Estuardo Gálvez (1)
- estudios liberales (1)
- Europa (3)
- Euskadi (2)
- evasión de impuestos (1)
- evolución (1)
- exilio (2)
- Expatriados (1)
- expats (1)
- externalidades negativas (1)
- Extremadura (3)
- Facebook (3)
- falasha (1)
- fascismo (1)
- fat shaming (1)
- fatshaming (1)
- FED (2)
- Fellowships (1)
- feminismo (2)
- Fernando Díaz Villanueva (1)
- Ferretería (1)
- Fiat Money (1)
- Filipinas (1)
- film (2)
- Filosofía (1)
- flashmob (1)
- fotografía (2)
- Francia (1)
- Francisco Giner de los Ríos (1)
- franquismo (2)
- Fredomain Radio (1)
- Friedrich A. Hayek (4)
- fuerza (1)
- G1FT3D (1)
- gallina (1)
- Gandhi (1)
- gas lacrimógeno (1)
- gasto (1)
- Geópolis (1)
- George Gilder (1)
- GIF (1)
- GIF Art (1)
- globalización (1)
- glocalización (2)
- GNU/Linux (1)
- gold (1)
- Gold Standard (1)
- Gorbachov (1)
- gordos (1)
- gratis (1)
- gripe (1)
- Guardia Civil (2)
- Guatemala (23)
- guerra (5)
- Guerrilla urbana (1)
- Guido Westerwelle (1)
- Güiquipeya (4)
- Güiri Güiri (1)
- Gulag (1)
- Héctor Ñaupari (1)
- hippies de derechas (1)
- Historia Colonial (1)
- Hitler (1)
- holocausto (2)
- hot dog (1)
- Hotel (1)
- hoy (1)
- Huerta de Soto (1)
- Human Rights (1)
- Humanidades Digitales (1)
- Humanismo (1)
- humor (3)
- I+D+i (1)
- ideas de la libertad (1)
- Iggy Pop (1)
- igualdad (1)
- IJM (2)
- imbécil (1)
- impuestos (4)
- indígenas (1)
- infancia (1)
- infiernos fiscales (1)
- inflación (1)
- influenza (1)
- infografía (1)
- Institución Libre de Enseñanza (1)
- Instituto de Estudios de la Acción Humana (1)
- Instituto Mises Hispano (1)
- inversión en valor (5)
- investigación ciencia humanidades JAE (1)
- invisible hand (1)
- IsaacRosa (1)
- Islam (2)
- Israel (2)
- IU (2)
- Izquierda Unida (2)
- Jay-Z (1)
- Jázaros (1)
- Joe Biden (1)
- Joe Crepúsculo (3)
- John Adams (1)
- Jon Arretxe (1)
- José Ortega y Gasset (1)
- judaísmo (1)
- kabarett (1)
- Katz's (1)
- Keynes (1)
- Kumon (1)
- La Antigua (1)
- Lactancia Materna (1)
- ladinos (1)
- laicismo (2)
- latrocinio estatal (1)
- legalización de la prostitución (1)
- LET (2)
- letras con música (30)
- ley (1)
- Ley antipiratería (1)
- liberal arts (1)
- liberales (1)
- liberalismo (8)
- Liberalismo clásico (1)
- libertad (2)
- libertad de asociación (1)
- libertad de culto (1)
- libertad de expresión (3)
- libertad de mercado (2)
- libertad de opinión (1)
- Libertad Digital (1)
- Libertarian Rock (2)
- libertarianismo (3)
- Libertópolis (1)
- libro (1)
- libros (2)
- libros electrónicos (1)
- licas (1)
- límites de velocidad (1)
- Limones (1)
- Linex (1)
- Literatura (1)
- literatura de viajes (1)
- literatura infantil (1)
- lobbies (1)
- Locke (1)
- Loquillo (1)
- Lou Reed (1)
- Ludwig von Mises. (3)
- Luis Cernuda (1)
- Macarthismo (1)
- Madrid (1)
- Maduro (5)
- maíz (1)
- maketos (2)
- manía (1)
- Manuel F. Ayau (1)
- Manuel Llamas (1)
- Mapa (1)
- Mapas (1)
- Mario Vargas Llosa (1)
- Marx (1)
- marxismo (3)
- Máscara Antigás (1)
- masculinismo (1)
- masonería (2)
- maternidad (1)
- maverick (1)
- Maximón (1)
- memorias (2)
- Mercadona (1)
- metales preciosos (1)
- Michel Onfray (1)
- Microsoft (1)
- Mike Maloney (1)
- minimalism (1)
- minimalismo (1)
- moneda (2)
- monumento (2)
- Motín (1)
- Motín del Aceite (1)
- motindelaceite (1)
- Movimiento Cívico Nacional (1)
- mujeres (1)
- Música libertaria (17)
- Música. (1)
- nacionalismo (2)
- Nathan's (1)
- Neil Young (1)
- Nelken (3)
- neorromanticismo (1)
- Neugass (1)
- Nicolas Sarkozy (1)
- Niño sirio ahogado (1)
- NNTT (1)
- no a los 110 (1)
- no-violencia (4)
- novela (5)
- nutrición (1)
- NYC (8)
- Obama (3)
- obesidad (1)
- obesidad mórbida (1)
- Obispo Francisco Marroquín (1)
- Objetivismo (3)
- oro (6)
- Ortega (2)
- P-Lib (3)
- P-Lib Madrid (1)
- País Vasco (1)
- Panorámica (1)
- paraísos fiscales (1)
- Parlamento Europeo (1)
- paro (2)
- Partido de la Libertad Individual (1)
- Partido Liberal Mexicano (1)
- partidos (1)
- Partidos políticos (1)
- Parto Respetado (1)
- pastrami (1)
- Patrón oro (2)
- PCE (2)
- PDF (1)
- Pearl Jam (2)
- Pepián (2)
- pequeño comercio (1)
- Periodismo 2.0 (1)
- Periodismo digital (1)
- periodistas (1)
- perspicaz (1)
- persuasión (1)
- Pessoa (1)
- peste porcina (1)
- planes de pensiones (1)
- plata (3)
- podcast (2)
- poema (4)
- poesía (5)
- política (6)
- política científica (1)
- political correctness (2)
- pollo (1)
- porno (2)
- portrait (1)
- postestructuralismo (1)
- PP (1)
- preparación al parto (1)
- principio de no agresión (1)
- propiedad privada (2)
- prostitución (1)
- psicología (1)
- psiquiatría (1)
- Publicidad (1)
- quotes (2)
- Racismo (2)
- radicalismo (3)
- Raphael (1)
- raza (1)
- Reagan (1)
- recado (2)
- receta (3)
- Rector (1)
- Recuerdo (1)
- redes sociales (2)
- regionalismo (1)
- relatos (1)
- RELIAL (1)
- Religión (4)
- represión (1)
- reseña (17)
- Restaurantes (1)
- retrato (1)
- retrofuturismo (1)
- revolución (1)
- rifle de asalto (1)
- Rilke (1)
- Robert T. Kiyosaki (1)
- rocketroll (1)
- Rococó (1)
- Rodríguez Zapatero (1)
- romanticismo (1)
- Rosa Díez (1)
- Rush (1)
- Sadu Adu (1)
- salario (1)
- salud (1)
- samsara (1)
- sansculotte (1)
- Santería (1)
- Sean Rowe (1)
- sefarditas (1)
- series (1)
- sheca (1)
- Shugden (1)
- sindicatos (1)
- Singapur (1)
- Sira (1)
- Siria (1)
- Skousen (2)
- Slavoj Žižek (2)
- Smart (1)
- Social Media (1)
- socialismo (5)
- Socialismo del siglo XXI (2)
- socialistada (1)
- sofware libre (1)
- Solzhenitsyn (1)
- Sor Juana de Maldonado (1)
- Souvenir (1)
- soviético (1)
- Spanish Tea Party (1)
- Stalags (1)
- Stalin (1)
- Stefan Molyneux (1)
- Sudáfrica (3)
- suecos (1)
- Suvenir (1)
- tango (2)
- teocracia (1)
- Teoría de la información (1)
- Thatcher (1)
- The Baseballs (1)
- The Byrds (1)
- The Mont Pelerin Society (1)
- The Oil Party (1)
- The Tea Party (1)
- The Who (1)
- Thomas Jefferson (3)
- Tibet (1)
- TIC (1)
- tiempo (1)
- tonto (1)
- Tortillas (2)
- traducción (1)
- traje de corte (1)
- U2 (2)
- UFM (5)
- Unión Europea (3)
- Universidad Francisco Marroquín (5)
- UPyD (1)
- URSS (1)
- USAC (1)
- Ute Lemper (1)
- vacio (1)
- vacuidad (1)
- value investing (6)
- Venezuela (5)
- viaje (1)
- video (5)
- vídeo (2)
- video. (1)
- violencia (2)
- Warren Buffet (4)
- Woody Allen (1)
- Xultun (1)
- Yoga (2)
- Zeitgeist (1)
- zombies (1)